Pruebas para la detección del Zika

Fuente: foronoticioso.com

Ante el aumento de casos del Zika en Puerto Rico, la población deber estar alerta y preparada para realizarse las pruebas que detecten el virus. La metodología utilizada por el Departamento de Salud es conocida como Reverse Transcription-Polymerase Chain Reaction (RT-PCR), aunque existen otras técnicas.

“Este procedimiento, permite amplificar pequeños fragmentos de ADN para identificar gérmenes microscópicos que causan enfermedades. Estas pruebas se realizan durante el período de viremia, es decir, cuando hay presencia del virus en sangre. Esto sucede en los primeros 3-5 días del período sintomático de la enfermedad.” indicó la directora de Laboratorio Clínico Toledo, Licenciada Ilia Toledo.

Algunos de los síntomas reportados por los pacientes han sido: fiebre leve, dolor muscular y articular, letargo, diarrea, pérdida de apetito, conjuntivitis no purulenta y sarpullidos.

“Lo primero que se descarta es si el paciente tiene influenza. De no tener esa enfermedad, se le realiza la prueba para detectar si tiene el Zika. Es importante detectar los síntomas a tiempo para que el médico elija el tratamiento más efectivo, según cada enfermedad”, destacó Toledo.

Es posible analizar la presencia del material genético del virus en saliva o en orina, donde sí puede permanecer durante más días, incluso tras la desaparición de los síntomas. “De presentarse cualquier síntoma no deje de visitar el laboratorio, estas pruebas solamente se realizan en centros de referencia especializados como los Laboratorios Clínicos Toledo”, informó la Licenciada.

Las personas saludables que resulten contagiadas podrían no presentar síntomas o tener síntomas leves. En Brasil, se ha detectado una relación entre la infección del Zika durante el embarazo y un aumento de los casos de microcefalia. Se exhorta a la población a tomar medidas de precaución para evitar ser picadas por el mosquito, utilizando ropa adecuada, eliminando criaderos de mosquitos y utilizando repelente.

ClínicoToledo

Por más de 27 años Laboratorio Clínico Toledo ha predominado en el campo del análisis clínico en Puerto Rico. Se han distinguido a lo largo de su trayecto por la precisión, rapidez y calidad de los resultados. Para más información puede llamar al 787-880-0444 o acceder a https://laboratoriotoledo.com/.
###

Skip to content