La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por ciertos virus que pueden afectar la nariz, la garganta y los pulmones. Estos virus pueden provocar una enfermedad leve o grave y en ocasiones, mortal.
¿Cómo se transmiten los virus de la influenza?
Esto sucede principalmente a través de gotas que liberan al aire las personas, con la enfermedad cuando tosen, estornudan o hablan. En ocasiones, las personas pueden adquirir la enfermedad tocando una superficie u objeto que tenga el virus de la influenza y luego tocarse la boca, los ojos y la nariz.
Los síntomas de la influenza son los siguientes:
#1. Fiebre o sentirse con escalofríos
#2. Tos
#3. Mucosidad o nariz tapada
#4. Dolor de garganta
#5. Dolores musculares y corporales
#6. Dolores de cabeza
#7. Fatiga (cansancio)
#8. Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
En el grupo de personas que están más propensas a tener complicaciones de salud una vez desarrollada la influenza, se encuentran las de 65 años o más, así como las de cualquier edad con ciertas condiciones médicas crónicas (asma, COPD, diabetes o enfermedades cardiacas), las mujeres embarazadas y los niños pequeños, especialmente los menores de 2 años.
Por lo general, la mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperan dentro de unos pocos días, hasta en menos de dos semanas. En algunos casos se desarrollan complicaciones como la pulmonía, bronquitis, sinusitis, infecciones del oído, deshidratación y se empeoran las condiciones médicas crónicas como: fallo cardiaco, congestivo, asma o diabetes.
Actualmente no existe una cura para la influenza. Todo lo que puede hacer para sentirse mejor es tratar los síntomas.
Conoce cinco medidas a tomar en caso de contraer influenza:
#1. Permanezca en su hogar y haga reposo.
#2. Evite el contacto cercano con personas sanas en su hogar para no contagiarlos.
#3. Beba agua en abundancia y otros líquidos transparentes para evitar deshidratarte.
#4.Trate la fiebre, la tos y los dolores musculares con medicamentos que pueda adquirir sin receta médica.
#5. Si está muy enfermo, embarazada, o tiene una afección médica que representa un mayor riesgo de sufrir complicaciones por la influenza (asma, diabetes o enfermedades cardiacas), comuníquese con su médico. Es problable que necesite medicamentos antivirales para tratar la influenza. Estos pueden aliviar los síntomas y reducir el tiempo de la enfermedad en 1 o 2 días. Además, pueden evitar complicaciones graves como la pulmonía.
Prevención:
Se puede reducir el riesgo de enfermarse con la influenza lavándose las manos con frecuencia para detener la propagación de gérmenes. No obstánte, la mejor manera de prevenir la enfermedad es vacunándose.
——-
Si padeces alguno de estos síntomas, visita a tu médico tan pronto puedas.
*fuente: unidad de educación, SSS.